En un acto clave para la comunidad rawsina, el intendente Carlos Munisaga dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, donde trazó un balance de su primer año de gobierno y presentó las metas de su gestión para el 2025.
Con una visión enfocada en la modernización y el crecimiento, Munisaga destacó la transformación de Rawson en áreas fundamentales como infraestructura, seguridad, desarrollo económico y políticas sociales.
“Rawson ya es el futuro”, aseguró en el inicio de su discurso, al tiempo que remarcó que el departamento experimentó un cambio profundo en solo un año de gestión, con equilibrio fiscal y sin frenar la inversión pública.
Obras públicas e infraestructura: un Rawson en crecimiento
El intendente resaltó la fuerte inversión en obra pública, con más de 3.100 millones de pesos ejecutados en 2024 y una proyección de 5.500 millones para 2025.
Entre las mejoras más importantes, mencionó la modernización del sistema de recolección de residuos, la instalación de 800 contenedores y el retiro de 62.000 toneladas de escombros. En materia de alumbrado público, Rawson alcanzó un 70% de cobertura LED y proyecta completar la totalidad del casco urbano en 2025.
Además, anunció la repavimentación de 85 cuadras, abarcando barrios como Stotac, Textil, Amecom 4, Progreso y Gruta de Fátima 1, junto con mejoras en iluminación y forestación.
Uno de los anuncios más esperados fue la construcción del nuevo corredor gastronómico en calle Lemos, que combinará espacios recreativos con la instalación de food trucks.
Desarrollo económico y producción: un Rawson pujante
Rawson se consolida como el centro comercial más grande de San Juan, con 14.500 comercios habilitados y programas como Comprá en Rawson, que fortaleció el consumo local.
El intendente también destacó la producción agrícola en el Médano de Oro y la proyección del espárrago rawsino como un producto con Denominación de Origen. Además, anunció el impulso del agroturismo como una nueva fuente de crecimiento económico.
Seguridad: inversión histórica y patrulleros blindados
En un contexto de creciente inseguridad, el municipio realizó una inversión sin precedentes de 400 millones de pesos para la compra de 20 patrulleros blindados Toyota Corolla Cross.
Se implementó el Programa de Alarmas Comunitarias y se reforzó la presencia del equipo de Preventores Municipales en zonas comerciales y educativas.
“Ni mano dura ni garantismo: creemos en la mano justa”, enfatizó Munisaga, marcando una postura equilibrada en materia de seguridad.
Modernización y transparencia: un municipio ágil y eficiente
El intendente destacó la implementación del asistente virtual “Lito”, que optimizó la gestión municipal con más de 17.000 trámites resueltos.
Además, subrayó el éxito de la digitalización de Rentas Municipales, eliminando el manejo de dinero físico y garantizando mayor transparencia.
Para 2025, la gestión prevé un nuevo proceso de remate de vehículos en desuso, con el objetivo de optimizar los recursos municipales y seguir avanzando en una administración eficiente y transparente.
Con anuncios concretos y una fuerte apuesta al crecimiento, Munisaga dejó en claro que Rawson está en pleno proceso de transformación y listo para consolidarse como un polo clave del desarrollo sanjuanino.