Redes
Si sos talentoso, Huawei busca sanjuaninos genios
El gigante de celulares chino abrió la inscripción en San Juan para su “Concurso de Talento TIC”

Redes
Si cargas de esta manera el celu te va a durar más la batería
De esta manera podés cargar tu teléfono celular maximizando la vida útil de la batería, de forma que puedas hacer mucho más lenta su degradación.

Las baterías de los teléfonos celulares tienen una horquilla de 300 a 500 ciclos de carga, a partir de ahí empieza a degradarse su rendimiento y la energía máxima que soporta empieza a ser cada vez menos
Cuando nosotros cargamos nuestro celular al 100% se completa un ciclo de la batería, aunque un día hagamos 25 y otro un 75, y las baterías de nuestro teléfono celular tienen una horquilla de 300 a 500 ciclos de carga, esto quiere decir que a los 2 años la duración empieza a bajar. Existen algunas formas de bajar este degradamiento.
Unos de los trucos para no dañar de mas la batería de tu teléfono es mantenerla entre el 20 y el 80%, algo que es beneficioso. Otros dicen que es mejor mantenerla entre un 40 y un 80% aunque la realidad es la de mantenerla entre el 20 y 80%.
Dejarlo cargar toda la noche, no es algo malo. Hay que saber que las baterías de ión-litio no tienen el efecto memoria que tenían otros antiguos tipos de batería. Lo que significa es que si cargamos una batería al 100% antes de que se haya descargado, no se reducirá su capacidad a largo plazo, ya que están preparadas para estos comportamientos.
Tampoco perjudica la vida útil del teléfono dejarlo cargando toda la noche, ya que las nuevas generaciones de baterías de iones de litio o las de polímeros de litio no sufren por tenerlas durante largos periodos conectadas a la corriente para cargarlas.
Para el final dejamos los cargadores. Cada uno suele tener unas características muy determinadas, algo que los fabricantes rara vez mencionan, algo que no todos le dan bola pero es importante. Es recomendable usar el cargador que viene con el teléfono siempre que puedas, y sobre todo, evitar utilizar esos cargadores baratos de dudosa calidad que puedes encontrar en muchas tiendas.
Fuente: Xataka
Redes
Un periodista lloró en vivo por los datos de la pobreza
Estos números implican que 16 millones de argentinos viven en la pobreza.

Luego de dar a conocer los datos de pobreza que estimó la Universidad Católica Argentina (UCA), el periodista Lucio Di Matteo lloró al aire por las penosas estadísticas. Al tercer trimestre de este año, casi el 41% de la población es pobre.
Tras los durísimos números difundidos por la casa de estudios, el columnista económico del noticiero de A24 se quebró por el hecho de que prácticamente seis de cada diez niños sean pobres.
Según el último informe de la UCA, al tercer trimestre de este año el 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas se encuentran afectados por la pobreza. El documento alertó por la profundización de la crisis en los sectores más vulnerables: los niños y los ancianos.
Estos números implican que 16 millones de argentinos viven en la pobreza y 3,6 millones en la indigencia. La cifra resulta más alarmante si se tiene en cuenta que el 59,5% de los niños y adolescentes están comprendidos en la pobreza, con lo que son unos siete millones de hogares de este grupo etario castigados.
Redes
La nueva actualización de Whatsapp permitirá ahorrar batería
La próxima actualización de la aplicación de mensajería traerá una de las características más esperadas.

Whatsapp es una de las aplicaciones más usadas por todos los usuarios de teléfonos celulares alrededor del mundo. Por eso es que desde hace un tiempo viene especulándose con la posibilidad de una actualización que pueda traer algún alivio para el consumo de la batería.
El famoso “Modo oscuro” de las aplicaciones que ya corre tanto en Android como en iOS estaría a punto de llegar a la popular aplicación de mensajería.
Tal como informa el medio especializado WaBetaInfo, la implementación del modo oscuro sería cuestión de semanas. Lo primero que empezó a oscurecerse fue parte de la interfaz y luego los desarrolladores han cambiado el menú de activación para que este se ajuste al ahorro de batería.
¿POR QUÉ EL MODO OSCURO AHORRA BATERÍA?
Es un hecho es que el modo oscuro, al utilizar fondos negros, gaste menos batería que los temas con tonalidades más claras. Esto es especialmente notorio en las pantallas OLED ya que, al apagarse los diodos de las zonas negras, dichos paneles han de emitir menos luz; ahorrando con ello en la carga eléctrica de la batería.
-
Sociedadhace 3 horas
Zonda y un brusco cambio de temperatura
-
Policialeshace 21 horas
Espectacular secuestro de objetos robados en Caucete
-
Sociedadhace 21 horas
Quieren desalojar de su casa a un nene quemado
-
De Caucetehace 22 horas
Rosas, antes de asumir, apagó uno de los incendios que dejó Gil
-
Sociedadhace 19 horas
El calor colocó a San Juan entre las provincias más ardientes
-
Sociedadhace 18 horas
Policia ayudó a una mujer en sillas de ruedas a cruzar la calle
-
Sin categoríahace 20 horas
Seguí en vivo la jura del segundo mandato de Sergio Uñac
-
Sociedadhace 5 horas
San Juan tendrá un miércoles “de fuego”