Cuál es el estado de salud de los cosechadores heridos por un rayo

Los cosechadores continúan bajo atención médica tras la descarga eléctrica que sufrieron mientras cosechaban ajo en Malargüe. Dos de ellos fueron trasladados a un hospital en Guaymallén por lesiones más graves

Cinco cosechadores y trabajadores rurales de la localidad de Malargüe, en Mendoza, se encuentran en proceso de recuperación tras ser alcanzados por un rayo mientras cosechaban ajo en la estancia El Chacay. El incidente ocurrió el pasado lunes por la tarde, en una jornada marcada por intensas tormentas que afectaron a toda la región. La tragedia dejó al descubierto los riesgos de resguardarse bajo un árbol durante una tormenta eléctrica, una práctica que, según los expertos, puede ser mortal.

El grupo de trabajadores, compuesto por hombres de entre 23 y 41 años, intentó protegerse de la lluvia y el granizo, pero fueron alcanzados por la descarga eléctrica que impactó directamente en el árbol bajo el cual buscaban refugio. La energía del rayo fue tan poderosa que uno de ellos quedó inconsciente y otro fue despedido a una distancia de 20 metros.

Según se informó, la asistencia médica tardó más de una hora en llegar al lugar del hecho, complicando el tratamiento inicial de los heridos.

Tras el incidente, los cinco trabajadores fueron trasladados inicialmente al Hospital Regional de Malargüe, donde recibieron atención de emergencia. Tres de ellos, que sufrieron quemaduras menores, permanecen estables y bajo observación en el área de clínica médica. Los otros dos, con lesiones más graves, fueron derivados al Hospital Santa Isabel de Hungría, ubicado en Guaymallén.

Según explicó Yolanda Carvajal, directora del Hospital Regional de Malargüe, los pacientes presentan “quemaduras tipo A y tipo AB“. En el caso de los trasladados, las lesiones abarcan entre el 12% y el 15% de la superficie corporal. “Uno de ellos estuvo en terapia intensiva para estabilizarlo, pero nunca requirió asistencia respiratoria mecánica y su evolución ha sido favorable”, detalló en declaraciones a TN.
El tercer paciente con quemaduras más leves, de entre el 8% y el 10% del cuerpo, permanecerá internado algunos días más para garantizar su adecuada recuperación. Los otros dos afectados podrían ser dados de alta en las próximas horas, según confirmó la directora del hospital.

El retraso en la llegada de las ambulancias al lugar del incidente generó preocupación entre los familiares de las víctimas. Según reportaron fuentes locales, la Policía alertó al Servicio Coordinado de Emergencias cerca de las 17 horas, pero las ambulancias no arribaron hasta las 18:30. La ubicación remota de la finca, a dos kilómetros de la Ruta 40, y las condiciones del temporal complicaron el acceso de los equipos de emergencia.

En el lugar del accidente también se encontraban otros trabajadores rurales que asistieron a sus compañeros mientras llegaba la ayuda. “Fue un momento desesperante. Todos llegaron al hospital conscientes, pero estaban muy golpeados por la descarga”, relató un testigo a medios locales.

Salir de la versión móvil