• Publicidad
  • Enviar Noticia
martes, 6 junio, 2023
Sin Resultado
Ver todos los resultados
29 °c
San Juan
29 ° mié
29 ° jue
29 ° vie
29 ° sáb
El Sol de San Juan - Noticias de San Juan
  • San Juan
    • De 25 de Mayo
    • De 9 de Julio
    • De Albardon
    • De Angaco
    • De Calingasta
    • De Capital
    • De Caucete
    • De Chimbas
    • De Iglesia
    • De Jáchal
    • De Pocito
    • De Rawson
    • De Rivadavia
    • De San Martín
    • De Santa Lucía
    • De Sarmiento
    • De Ullum
    • De Valle Fértil
    • De Zonda
  • Sucesos
    • Sociedad
    • Policiales
    • Política
    • Dinero
    • Mundo
  • El Estadio
  • En La Reposera
    • Cine
    • Música
    • Redes
    • Show
  • De Pura Cepa
    • Artistas
    • Cultura
    • Fiestas
    • Turismo
  • Servicios
    • EL SOL en tu WhatsApp
    • Enviar Noticia
Sin Resultado
Ver todos los resultados
El Sol de San Juan - Noticias de San Juan
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El insólito manual para “ahorrar nafta” del Gobierno

2018/11/02
21 1
El insólito manual para “ahorrar nafta” del Gobierno
6
Compartido
40
Leído
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Es una guía para conducir que fue elaborada Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética. 

La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética acaba de lanzar un manual con una serie de sugerencias para no derrochar combustible llamada Guía de Conducción Eficiente para Vehículos, publicó este jueves Clarín.

Seguir Leyendo:

Habilitaron las nuevas obras en el aeropuerto por el Mundial Sub 20

Habilitaron las nuevas obras en el aeropuerto por el Mundial Sub 20

10 mayo - 2023
Alertan viento zonda: Estiman que las ráfagas podrían alcanzar los 80 km/h

Alerta amarilla por fuertes vientos de más de 100 km/h

4 mayo - 2023

Dos sismos se percibieron este jueves en San Juan

4 mayo - 2023
Sorteo del IPV: último día para elegir barrio

IPV: publican padrón de ganadores de Suelo Activo y el sueño de la casa propia crece

3 mayo - 2023

“Si se cumple con todos los pasos que se proponen, se estará ahorrando un 30 por ciento de combustible ante cada viaje que se realice”, aseguran desde la Subsecretaría. No es poco el ahorro en un país donde el combustible aumentó en ocho de los diez meses transcurridos del año, acumulando un 56 por ciento respecto de diciembre y casi un 70 en los últimos doce meses.

“Está claro que manejar mal, o bruscamente, sale más caro, por eso buscamos ayudar con algunos tips para la implementación de la conducción efectiva. No esperamos que se cumplan todos los objetivos de un día para el otro, pero sí insistimos con el aspecto de crear conciencia. Pretendemos que, de a poco, los conductores vayan adquiriendo estos conocimientos. Si se produjera un 5 por ciento de ahorro en combustible de cada auto que circula en la Argentina estaríamos hablando del ahorro de un valor que equivale a la totalidad del monto de las naftas importadas en 2017”.

Estilos de conducción y comportamiento ineficaz, como así también la antigüedad del auto, las condiciones de funcionamiento y accesorios instalados (aire acondicionado, portaequipaje) modifican el amperímetro del consumo de combustible.

“El gran desafío, como todo lo que atañe al empleo de energía, es el cambio cultural. Lo más difícil es modificar los hábitos en la Argentina y en el mundo. Está estudiado que es más complejo cambiar la conducta de la gente que la propia tecnología”, expresa la ingeniera Andrea Heins, ex secretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, que formó parte de la génesis de esta guía.

Con este manual, que será difundido por diferentes automotrices y la propia Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética en conjunto con el Ministerio de Transporte, se busca reeducar con el propósito de una optimización que se traduce en la reducción de costos, aprovechamiento de los recursos, extensión de la vida útil del vehículo y cuidado del medioambiente.

Además de ofrecer consejos útiles, para nada imposibles, esta guía, acaso, ¿busca paliar el constante aumento de combustible? “El ahorro y la eficiencia se aplican para siempre, y va más allá del precio de la nafta. Se intenta hacer un click con el fin de educar al conductor que verá efectos positivos en el bolsillo sin ningún tipo de inversión”.

Qué hay que tener en cuenta

Desde la Subsecretaría recomiendan que el seguimiento a conciencia de las indicaciones también contribuirá con la seguridad vial. A continuación, un punteo de los aspectos principales en los que se debería prestar atención:

Velocidad. La mayoría de los autos operan con mayor eficiencia cuando viajan entre 50 y 80 km/h. Por encima de esta velocidad, los vehículos gastan más combustible. Por ejemplo, circulando a 120 km se utiliza aproximadamente un 20 % más de combustible que a 100 km.

Neumáticos. Pierden aire lentamente, motivo por el cual se recomienda examinarlos regularmente (al menos una vez por mes). El valor de la presión de fábrica es el que asegura un mínimo consumo de combustible y un mejor funcionamiento. Desinflados no sólo son peligrosos, sino que aumentan la resistencia entre los neumáticos y la calle y, además, el motor tendrá que trabajar más.

Aire acondicionado. Puede incrementar el uso de combustible hasta un 25%, lo cual equivale a un consumo extra aproximado de 300 litros por año. Cuando el vehículo circula a velocidades menores a 80 km es recomendable bajar las ventanillas y apagar el aire acondicionado.

Auto detenido, motor en marcha. Se genera un consumo aproximado de 0,4 a 0,7 litros por hora. En este sentido, es recomendable apagar el motor del auto si se va a permanecer más de 3 minutos parado.

Palanca de cambios. Se recomienda evitar el uso excesivo de la primera marcha, debido a su alto consumo de combustible, ya que es la que mayor fuerza transmite, siendo preferible cambiar a segunda apenas se arranca. Una regla general es cambiar a una marcha más alta en no más de 1500-2000 revoluciones por minuto.

Maniobras. Es importante planearlas con antelación para mantener la velocidad del vehículo constante, lo que permitirá evitar consumos innecesarios.

Cuestión de peso. Se recomienda distribuir de manera uniforme la carga en el vehículo y evitar el exceso en la parte superior del mismo, ya que supone una mayor resistencia del aire y mayores niveles de consumo. Un auto mediano aumenta su consumo en aproximadamente 1% por cada 25 kilos de peso adicional.

Artículo Anterior

Impactante iluminación en la Avenida Benavidez

Próximo Artículo

Tenía 14 años, caminaba y murió: ¿fue una descarga eléctrica?

Seguir Leyendo:

Rubén Uñac, el elegido del uñaquismo para ser candidato a gobernador
Política

Rubén Uñac, el elegido del uñaquismo para ser candidato a gobernador

6 junio - 2023
La inflación de marzo fue de 7,7% y acumuló 104,3% en el último año
Dinero

Canasta Básica Total: una familia necesitó $203.360 para superar la pobreza

17 mayo - 2023
“Alerta Amarilla” para San Juan por altas temperaturas
San Juan

Reparan canales de riego de Rawson, Sarmiento, Chimbas y 9 de Julio

17 mayo - 2023
Un inconsciente quemó 100 metros de arbustos y algarrobos en el Parque Valle Fértil
Policiales

Mató a su novio quemándolo y la absolvieron porque era víctima de violencia

17 mayo - 2023
Próximo Artículo
Tenía 14 años, caminaba y murió: ¿fue una descarga eléctrica?

Tenía 14 años, caminaba y murió: ¿fue una descarga eléctrica?

Una maestra abusó de una alumna de 17 años

Una maestra abusó de una alumna de 17 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído:

  • Rubén Uñac, el elegido del uñaquismo para ser candidato a gobernador

    Rubén Uñac, el elegido del uñaquismo para ser candidato a gobernador

    9 Compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Suelo Activo: está disponible la lista de padrones provisorios para el sorteo del IPV

    1159 Compartidos
    Compartir 464 Tweet 290
  • El video hot de Tomás Holder, ex Gran Hermano 2022

    999 Compartidos
    Compartir 400 Tweet 250
  • Un baile erótico generó escándalo en una escuela sanjuanina

    11 Compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Conocé al emprendedor sanjuanino que creció en plena Pandemia

    10 Compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
El Sol de San Juan - Noticias de San Juan

© Copyright 2023 El Sol de San Juan es propiedad de El Derby Medios. Todos los derechos reservados.

Conocé nuestro sitio

  • Publicidad
  • Enviar Noticia

Seguinos!

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • San Juan
    • De 25 de Mayo
    • De 9 de Julio
    • De Albardon
    • De Angaco
    • De Calingasta
    • De Capital
    • De Caucete
    • De Chimbas
    • De Iglesia
    • De Jáchal
    • De Pocito
    • De Rawson
    • De Rivadavia
    • De San Martín
    • De Santa Lucía
    • De Sarmiento
    • De Ullum
    • De Valle Fértil
    • De Zonda
  • Sucesos
    • Sociedad
    • Policiales
    • Política
    • Dinero
    • Mundo
  • El Estadio
  • En La Reposera
    • Cine
    • Música
    • Redes
    • Show
  • De Pura Cepa
    • Artistas
    • Cultura
    • Fiestas
    • Turismo
  • Servicios
    • EL SOL en tu WhatsApp
    • Enviar Noticia

© Copyright 2023 El Sol de San Juan es propiedad de El Derby Medios. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In