La medida de fuerza comenzó este viernes en San Juan. Desde ATSA piden aumentos de sueldos ante la alta inflación

La escalada inflacionaria que vive el País reflota las negociaciones paritarias en casi todos los sectores. Los trabajadores de la salud no son la excepción, Desde Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) reclaman un incremento de un 45% en forma escalonada. Esta propuesta fue presentada al sector empresarial de clínicas y sanatorios privados, pero las respuestas fueron negativas, por ese motivo esta asociación de trabajadores convocó a un paro para este viernes.
Luego de las negociaciones entre ATSA y los empresarios, la delegación de los trabajadores de la sanidad afirmaron que sólo encontraron «intransigencia y obstinación», indicaron en un comunicado.
El Sol de San Juan se comunicó con Alfredo Duarte, secretario general de ATSA delegación San Juan y dio los motivos de la medida de fuerza. «Se vencieron los plazos de la conciliación obligatoria y no tuvimos repuestas del sector privado. Es por eso que se realiza este paro en todo el País», explicó.

Los más de dos mil trabajadores sanitarios ligados al sector privado mantendrán las guardias mínimas y la atención correcta a los pacientes, a pesar del paro.
Además del cese de actividades, representantes de ATSA reclamarán por las mejoras salariales en diferentes puntos de San Juan. «Vamos a estar en las puertas de los sanatorios, nos vamos a congregar para mostrar nuestro descontento», manifestó Duarte a este medio.
El secretario general aseguró que las paritarias están «vencidas», por lo que se llama de manera urgente a una recomposición salarial.
No es el primer sector que llama a reabrir las paritarias; ya son decenas de gremios y sindicatos que piden incrementos en medio de los altos índices inflacionarios. El presupuesto oficial de este año estimaba una inflación de poco más del 30%, sin embargo, según datos del INDEC, en los últimos 12 meses, la Argentina tuvo inflación de 50.2%