La niña padece de mielomeningocele e hidrocefalia y Desarrollo Humano la acompaña en su crecimiento de manera precisa y comprometida.
Con Cristal, después de varias operaciones, vamos a comenzar la marcha”, dice Angelina Escudero, con esperanza en la voz, una santaluceña, mamá de la pequeña de 6 años que padece una malformación congénita que se produce en las primeras semanas de gestación.
Mielomeningocele es un tipo de discapacidad adquirida al nacimiento en la que la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran antes del nacimiento. Esta enfermedad puede afectar hasta 1 de cada 4.000 bebés.
Jazmín Cristal también padece hidrocefalia, acumulación de líquido dentro de las cavidades profundas del cerebro. La presión de demasiado líquido cefalorraquídeo que se produce a causa de esta afección, puede dañar los tejidos cerebrales y provocar una variedad de deterioros en la función cerebral.
Frente a este diagnóstico, ha sido importante la seguridad y confianza brindada por su familia desde el nacimiento, con cuidados necesarios que le han permitido alcanzar a adaptarse al entorno e incorporar habilidades para el ingreso a un espacio más amplio, que es el de la escuela.
“Ella va al ENI 64, de la escuela Balcarce y la verdad es que era un nuevo desafío como papás enfrentarnos a la realidad del mundo y que los compañeritos la hayan aceptado, sin discriminación, es un gran paso”, expresó Angelina.
En su relato, la mamá cuenta que Cristal es incluida permanentemente por sus compañeros de escuela: “Ellos al llegar son los primeros que la reciben, la ayudan acomodarse en su mesa, y al jugar en el patio, la maestra y los chicos la ayudan a subirse a los juegos y la cuidan”.
A lo largo de su crecimiento, asegura que fueron “necesitando diversas ayudas, que fueron dadas por el Ministerio de Desarrollo Humano: la silla de ruedas que fue la primera que le entregaron para trasladarse a la escuela, anteriormente la llevábamos en un changuito de bebé, después de la operación se entregaron las férulas y hoy recibimos el andador”.
El sueño de la pequeña se acerca: “Esperamos que dentro de poquito tiempo se pueda lograr lo que ella quiere, que es poder caminar y desplazarse solita”, dijo la mamá.
En el discurrir de su historia, dice que de alguna manera “estamos educando una nueva generación”, cuando refiere a las vivencias de la niña en la escuela, siente que Cristal “les enseña a sus pares, que son todos iguales y que no deben tomar distancia de las personas que tienen alguna discapacidad”.
“No bajar los brazos, no rendirse”, es el consejo de Angelina para todo padre con hijos con discapacidad: “Es un aprender todos los días con ellos, es querer brindarles una mejor calidad de vida y si nosotros no bajamos los brazos ellos van a poder alcanzar lo que quieran lograr”.
Así, el Ministro de Desarrollo Humano, Armando Sánchez, hizo entrega de un andador posterior plegable para Cristal. El Gobierno de San Juan, a través de la cartera social,continúa acompañándola en su crecimiento de manera precisa y comprometida.
Acompañaron al titular de la cartera social, el secretario de Promoción Social Lucio González; el subsecretario de Asistencia Social, Javier Rodríguez; el Director de Asistencia Directa, Marcos Andino, entre otros funcionarios y familiares del beneficiario.
La asistencia realizada en salud, por parte del Estado provincial, cubre distintos tratamientos o soluciones, que no son alcanzados por los sistemas de salud pública o privada. De esta manera, se acompaña y se busca que el paciente encuentre una respuesta concreta a una problemática especial.