El inicio del año 2024 trajo consigo un trágico suceso que sacudió a la comunidad sanjuanina, cuando Andrés Alameda, de 31 años, acabó con la vida de su propio hermano, Pablo Alameda, de 34, en medio de una acalorada disputa familiar. El fatal incidente tuvo lugar el pasado martes 2 de enero en horas de la madrugada, cuando una discusión desembocó en un forcejeo fatal con una escopeta que acabó con la integridad de la víctima.
Según lo revelado en la audiencia de formalización, se estableció que Alameda actuó en un exceso de legítima defensa, ya que el enfrentamiento se desencadenó cuando el hermano fallecido tomó el arma y amenazó con atacar a la esposa e hijo de Andrés, quien logró arrebatarle el rifle y disparar en respuesta.
A pesar de esta argumentación, Andrés Alameda fue imputado por el delito de homicidio simple. Sin embargo, la justicia determinó dejarlo en libertad durante la audiencia de formalización.
El desenlace judicial se llevó a cabo este martes en Tribunales, donde Andrés Alameda fue condenado bajo la figura de “exceso de legítima defensa” mediante un acuerdo de juicio abreviado entre el fiscal coordinador de la UFI Delitos Especiales, Iván Grassi, y el defensor Carlos Reinoso. La pena impuesta fue de 2 años de prisión condicional, lo que significa que no irá a prisión.
Durante la audiencia, Alameda se dirigió al tribunal visiblemente conmovido, expresando su angustia y dolor. “Yo amaba a mi hermano, yo no quería matarlo. Solo quise defender a mi hijo. Mientras lo ayudaba me pidió perdón por meterse con mi hijo y me dijo que yo no tenía la culpa”, declaró entre lágrimas.
El caso que estremeció a la localidad de Pocito tuvo como trasfondo una disputa familiar por el control de un televisor. Según información de la Fiscalía, el agresor intervino para proteger a su familia de un ataque por parte de su hermano, lo que culminó en el trágico desenlace.
Es relevante señalar que Pablo Alameda estaba recibiendo tratamiento psiquiátrico y había sido diagnosticado con “ataques psicóticos”, información que surgió durante las investigaciones judiciales.
Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 29 de marzo
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,4%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de...
Continuar LeyendoDetails