Este jueves 10 de abril se concretará un nuevo paro general convocado por la CGT a nivel nacional y, como era de esperarse, en San Juan la medida afectará varios servicios esenciales. A la jornada de protesta se sumarán decenas de gremios, entre ellos los principales sindicatos docentes agrupados en CTERA, lo que garantizará la paralización de gran parte del sistema educativo.
En el sector educativo, tanto UDAP como UDA y AMET anunciaron su adhesión a la protesta, por lo que no habrá clases en la mayoría de las escuelas públicas de la provincia. En el caso de los colegios privados, la asistencia o no de los docentes quedará sujeta a la decisión de cada institución.
En el ámbito financiero, los bancos no abrirán sus puertas durante toda la jornada. La Asociación Bancaria confirmó su participación en la huelga, por lo que no habrá atención al público ni operaciones presenciales.
También los empleados estatales afiliados a gremios nacionales, como ATE y UPCN, podrán adherirse al paro, afectando diferentes dependencias del Estado.
Los servicios aéreos tampoco estarán exentos del impacto. Aerolíneas Argentinas ya anunció la reprogramación de vuelos, y se espera que otras compañías también ajusten sus cronogramas.
Otro sector que se verá afectado será el del transporte de pasajeros a través de taxis, ya que el Sindicato de Peones de Taxis también anunció su adhesión a la protesta.
Sin embargo, hay una particularidad: los colectivos urbanos funcionarán con normalidad en San Juan. Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció su apoyo a la medida de fuerza, no podrán implementarla debido a que se encuentran en una instancia de conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional por conflictos salariales con las cámaras empresarias.