UNICEF Argentina presentó hoy una nueva estimación de la pobreza infantil en el país y los datos son alarmantes: las proyecciones muestran que entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, la cantidad chicas y chicos pobres pasaría de 7 a 8,3 millones. Así, para fin de año el porcentaje de niños y niñas pobres alcanzaría el 62,9%.
Los números surgen de la “Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia Covid-19 y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana”, realizada por la agencia de la ONU. Los cálculos de UNICEF se basan en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y pronósticos del Producto Bruto Interno (PIB), provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La pobreza aumenta de forma significativa pero la pobreza extrema o la indigencia aumenta más”, destacó Sebastián Waisgrais, Especialista en Inclusión Social de UNICEF durante la presentación del sondeo. En ese sentido, entre 2019 y 2020 la cantidad de niñas, niños y adolescentes en pobreza extrema pasaría de 1,8 a 2,4 millones.
“El coronavirus afecta la vida de los chicos y las chicas de todas las clases sociales, pero en las familias más pobres el impacto es mucho mayor. En el 15% de los hogares encuestados se tuvo que recurrir a algún préstamo o fiado por parte de algún comercio para comprar alimentos. El porcentaje aumenta al 29% cuando el hogar no tiene ingresos laborales, al 25% en barrios populares y al 22% para los titulares de la Asignación Universal por Hijo”, añadió Waisgrais.
Fuente: Ambito.com