• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
El Sol de San Juan - Noticias de San Juan
25 °c
San Juan
25 ° jue
25 ° vie
25 ° sáb
26 ° dom
  • Sucesos
    • Sociedad
    • Policiales
    • Política
    • Dinero
    • Mundo
  • De Pura Cepa
    • Artistas
    • Cultura
    • Fiestas
    • Turismo
  • El Estadio
  • En La Reposera
    • Cine
    • Música
    • Redes
    • Show
  • Servicios
    • EL SOL en tu WhatsApp
    • Enviar Noticia
  • Sucesos
    • Sociedad
    • Policiales
    • Política
    • Dinero
    • Mundo
  • De Pura Cepa
    • Artistas
    • Cultura
    • Fiestas
    • Turismo
  • El Estadio
  • En La Reposera
    • Cine
    • Música
    • Redes
    • Show
  • Servicios
    • EL SOL en tu WhatsApp
    • Enviar Noticia
No Result
View All Result
El Sol de San Juan - Noticias de San Juan
No Result
View All Result

No te cortarán la luz, gas, telefonía, TV e internet por falta de pago

25 marzo - 2020
in Dinero
Reading Time: 4 mins read
588 6
Un total de 31 casas de barrios “chetos” estaban colgadas de la luz
1.1k
SHARES
1.9k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las empresas prestadoras de electricidad, gas por redes, agua corriente, telefonía fija o móvil e internet y TV por cable, no podrán disponer el corte de sus servicios a los usuarios que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas.

Así se dispuso mediante un decreto de necesidad y urgencia de inminente publicación en el Boletín Oficial en el marco de la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio vigente desde el viernes, y las obligaciones para las empresas se mantendrán por el plazo de 180 días corridos desde la vigencia de la medida.

Las empresas “prestadoras de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, no podrán disponer la suspensión o el corte de los respectivos servicios a los usuarios en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas”, según el artículo 1 del decreto al que accedió Télam.

“Si se tratare de servicios de telefonía fija o móvil, internet, y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, las empresas prestatarias quedarán obligadas a mantener un servicio reducido, conforme se establezca en la reglamentación” y sólo quedarán exceptuados “aquellos cortes o suspensiones dispuestos por las prestadoras por razones de seguridad”.

El artículo 2 del decreto con la firma del presidente Fernández, aborda la situación de los usuarios que cuentan con sistema de servicio prepago de energía eléctrica, a quienes -en caso de que no abonaren la correspondiente recarga para acceder al consumo-, “las empresas prestadoras deberán brindar el servicio de manera normal y habitual durante el plazo de 180 días”.

“Si los usuarios que cuentan con sistema de servicio prepago de telefonía móvil o internet, no abonaren la correspondiente recarga para acceder al consumo, las empresas prestadoras deberán brindar un servicio reducido que garantice la conectividad, según lo establezca la reglamentación”, agrega la norma.

Los alcances del decreto serán de aplicación respecto de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo; de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; y usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.

También contempla a jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles; y a trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Finalmente, estarán contemplados los usuarios que perciben seguro de desempleo; electrodependientes, beneficiarios de la Ley N°27.351, usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (26.844); y exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

En cuanto a los usuarios no residenciales, las medidas serán de aplicación respecto de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), las Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el Instituto Nacional de Economía Social (INAES).

También las instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia, y las Entidades de Bien Público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.

En todos los casos, las empresas prestadoras de los servicios detallados por el decreto deberán otorgar a los usuarios, “planes de facilidades de pago para cancelar las deudas que se generen durante el plazo de vigencia de las medidas, conforme las pautas que establezcan los entes reguladores, o las autoridades de aplicación de los marcos jurídicos relativos a los servicios”.

El decreto también aborda los precios máximos de referencia para la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) en las garrafas, cilindros o granel con destino a consumo del mercado interno, los que “continuarán con los valores vigentes a la fecha de publicación de la medida, durante 180 días”.

Tags: corte de luzgasinternettelefonía

Seguir Leyendo:

Confirman BONO de Potenciar Trabajo: conocé fechas y montos

Confirman BONO de Potenciar Trabajo: conocé fechas y montos

by El Sol de San Juan
29 marzo - 2023
0

Conocé cuánto cobran los titulares con aumento y el pago extra

Aclaración sobre el pago del “salario complementario”

Cómo solicitar los nuevos préstamos del Banco Nación

by El Sol de San Juan
29 marzo - 2023
0

El Banco Nación lanzó nueva línea de créditos para trabajadores, jubilados, monotributistas y Pymes. Quiénes y cómo pueden solicitarlos.

¿Cuánto hay que depositar en un plazo fijo para ganar $50.000?

¿Cuánto hay que depositar en un plazo fijo para ganar $50.000?

by Redacción El Sol de San Juan
19 enero - 2023
0

messirve Si bien entre los compromisos asumidos por el Gobierno con el FMI se incluye mantener las tasas de interés...

El dólar blue bajó: los detalles

El dólar blue bajó: los detalles

by Redacción El Sol de San Juan
19 enero - 2023
0

El dólar blue registró este jueves 19 de enero su mayor caída diaria en lo que va del año, alejándose de su récord...

Para leer:

Un miniverano con temperaturas cercanas a los 30 grados

Martes: ¿da tregua el calor?

2 años ago
Quién es el empleado de Ambiente detenido por cazar en una reserva

Quién es el empleado de Ambiente detenido por cazar en una reserva

3 años ago

Lo más leído:

  • Sorteo del IPV: último día para elegir barrio

    Suelo Activo: está disponible la lista de padrones provisorios para el sorteo del IPV

    2443 shares
    Share 977 Tweet 611
  • Marley está complicado por la denuncia de Lucas Benvenuto

    885 shares
    Share 354 Tweet 221
  • Vacunarán contra la gripe a personas de 2 a 64 años con comorbilidades

    301 shares
    Share 120 Tweet 75
  • Le pegó un ladrillazo en la cara a su madre de 68 años

    223 shares
    Share 89 Tweet 56
  • 25 de Mayo: grandes pérdidas por un incendio en una precaria vivienda

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
El Sol de San Juan - Noticias de San Juan

Todos los Derechos Reservados ©2015 - 2023

Servicios

  • Publicidad
  • Enviar Noticia

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • World
  • Business
  • Science
  • National
  • Entertainment
  • Gaming
  • Movie
  • Music
  • Sports
  • Fashion
  • Lifestyle
  • Travel
  • Tech
  • Health
  • Food

Todos los Derechos Reservados ©2015 - 2023

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In