El partido peronista salió pasada las 00 horas a defender a Cristina. Orrego le respondió a Alberto.

Una de las noticias del año, fue el pedido de condena por parte del fiscal Diego Luciani sobre Cristina Fernández de Kirchner (CFK), solicitó 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para cargos públicos. El terremoto político se hizo sentir en medio de internas tanto en el oficialismo, como en la oposición.
Recién a las 0:25 de la medianoche, el Partido Justicialista (PJ) de San Juan salió a defender a la actual vicepresidente, habían pasado más de siete horas de la finalización de los alegatos del Fiscal. Para el peronismo sanjuanino fue una «persecución política».
«El Partido Justicialista de San Juan expresa el más profundo repudio a la persecución política que ataca a la compañera Cristina, dos veces presidenta y vicepresidenta actual de la Nación. Cuidar el Estado de Derecho y fortalecer a diario nuestra Democracia deben ser los objetivos centrales de los Poderes del Estado, y no como en este caso, a través de un sector de la justicia, priorizar intereses particulares o partidarios para atacar y denostar a líderes populares», expresó el PJ en un comunicado difundido por las redes.

«Defenderemos las banderas de un Peronismo que sabe de persecución y que ha resistido sólo teniendo como norte la protección de los intereses del pueblo», sumaron.
Las palabras y definiciones van en sintonía con lo que escribió el primer mandatario Alberto Fernández en su Twitter. «Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas. Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta».
A pesar de las marcadísimas diferencias en el Frente de Todos, esta vez la bajada de línea fue remarcada por todos los sectores. Sin embargo, cabe recordar que sólo dos intendentes sanjuaninos habían firmado la solicitada a favor de CFK, antes de la palabra de Luciani del lunes.
Un sector de la militancia justicialista, esperaba el comentario del ex gobernador José Luis Gioja. El ex presidente del PJ nacional suele utilizar sus redes para expresarse, a las 9 de la mañana de este martes, aún no lo hace.
Por otro lado, el jefe de Juntos por el Cambio a nivel local, sí se manifestó y criticó la postura del peronismo, con una respuesta al Presidente. «Ingrato es, para los argentinos, que el presidente esté tratando de influir en el funcionamiento de la justicia y que su preocupación sea defender a CFK, mientras hay hambre, pobreza y tanta angustia en el país», le contestó Marcelo Orrego.
Ingrato es, para los argentinos, que el presidente esté tratando de influir en el funcionamiento de la justicia y que su preocupación sea defender a CFK, mientras hay hambre, pobreza y tanta angustia en el país. https://t.co/RX9oNgnnFj
— Marcelo Orrego (@DrMarceloOrrego) August 23, 2022
Enzo Cornejo, titular del PRO en San Juan, utilizó una frase repetida en el discurso de Luciani.
«‘ES CORRUPCIÓN O JUSTICIA’. Ya no hay miedo a los aprietes, a las amenazas, hoy millones de argentinos nos sentimos absolutamente representados en la voz del fiscal Diego Luciani. Hoy más que nunca apoyamos y acompañamos a Diego Luciani y a toda a la justicia argentina», escribió en su cuenta de Facebook.
El pedido de Luciani
El fiscal Diego Luciani pidió este lunes una pena de 12 años de prisión efectiva y la inhabilitación perpetua para el ejercicios de cargos públicos contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el juicio por corrupción en la obra pública de Santa Cruz.
“Señores jueces, es corrupción o justicia. De ustedes depende”, dijo el fiscal antes de comenzar a detallar el pedido de condenas para la vicepresidenta y los demás acusados de la causa.
“El estado es la víctima de estos delitos. La ciudadanía entera fue la víctima de los abusos del poder. La sociedad indefensa mira hoy a los fiscales y jueces como la última esperanza frente a estos atropellos. El fiscal es garante del estado de derecho”, dijo.
“Cristina Fernández ostentaba la máxima jerarquía y usó sus competencias y poder para alcanzar el lucro final de esta maniobra”, aseguró el fiscal, quien acusó a la vicepresidenta de “priorizar el interés personal sobre el interés público” y “defraudar a la sociedad”.
“Cristina Fernández de Kirchner desafió a este tribunal cuando dijo que la absolverá la historia. Pero en un sistema republicano, es el Poder Judicial quien absuelve después de un proceso penal respetuoso de todos los derechos y todas las garantías”, afirmó ante el tribunal.