NA.-Tras el fracaso en la reunión con sindicalistas y empresarios, el Gobierno fijó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil será a partir de mayo de 234 mil pesos. El incremento fue establecido a través de la Resolución 9/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La norma estableció que en abril el SMVM ascendía a 221.052 pesos, a partir de los 202.800 de marzo. Desde mayo, la cifra es 234.315,12 pesos. De esta manera, el monto mínimo de la Prestación por Desempleo quedó en 117.157,56$.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil que había recibido el Gobierno del presidente Javier Milei era de 156 mil pesos en diciembre de 2023 y luego, ya con la gestión libertaria, pasó a 180 mil en febrero.
En lo que va del mandato de La Libertad Avanza, el SMVM tuvo un aumento del 50,2%, frente a una inflación del 107%.
La Ley de Contrato de Trabajo, en su artículo 116, establece que el Salario Mínimo, Vital y Móvil “es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.
El aumento fue definido por el Gobierno luego de que no se llegara a un acuerdo en las reuniones con los representantes de los sindicatos y de las empresas.
“La representación de los trabajadores realizó tres propuestas relativas al monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil y, por su parte, la representación de los empleadores realizó una propuesta, no habiendo consenso al respecto. Luego de un cuarto intermedio, la representación de los trabajadores unificó las propuestas efectuadas en primer término; siendo rechazada por el sector representativo de los empleadores, motivo por el cual, no hubo consenso”, se indicó en el texto oficial.
Ante ese escenario, la presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, Maria Liliana Acosta de Archimbal, se vio en la obligación de “emitir un laudo” y fijó así los nuevos números del salario básico.
Operativo en Capital: mujer detenida tras retirar paquete con marihuana
Una mujer fue detenida en la capital sanjuanina tras presentarse a retirar dos encomiendas que contenían 1,4 kilos de marihuana....
Continuar LeyendoDetailsUn menor resultó herido en Rawson al manipular un arma casera
Un menor de 15 años resultó herido por un arma casera en el Barrio La Estación, Rawson. Inicialmente se habló...
Continuar LeyendoDetailsFue a visitar a su tía y le encontró muerta: llevaba cuatro meses fallecida
La Policía informó que el cuerpo de su tía muerta se encontraba en un nivel avanzado de descomposición. Se investigan...
Continuar LeyendoDetailsVIDEO: un futbolista se sonó la nariz y casi pierde un ojo
El futbolista moldavo Ion Nicolaescu sufrió la inflamación del párpado y un preocupante desplazamiento de su ojo.
Continuar LeyendoDetailsQué jubilados que dejarán de cobrar el bono de $70.000 de Anses en febrero
El Gobierno anunció que algunos jubilados y pensionados dejarán de percibir este bono de Anses en febrero.
Continuar LeyendoDetailsTras la lluvia torrencial, se esperan 37° y tormentas este miércoles en San Juan
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un miércoles caluroso con una máxima de 37°, alta humedad y posibles chaparrones en la...
Continuar LeyendoDetails