El ministro de Desarrollo Social de la Nación prometió en San Juan cambiar el Potenciar Trabajo por empleo formal

Los planes sociales serán auditados en todo el País, desde el Gobierno nacional estiman que habrán 10.000 entrevistas diarias a beneficiarios para conocer la realidad de cada uno. Los que no hagan una contraprestación no continuarán cobrado el monto entregado por el Estado, definieron las autoridades.
En ese contexto, este martes, Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social de la Argentina, llegó a San Juan para firmar convenios y oficializar los relevamientos a sanjuaninos que perciban Potenciar Trabajo. La Universidad Nacional de San Juan será la encargada de hacer la auditorías, por medio de estudiantes y algunos profesores.
Otro de los puntos que pretenden cambiar desde el oficialismo, es que aquella persona que reciba este plan social sea contratado por una empresa, esa firma tendrá menos cargas sociales y el Estado se hará cargo de un monto salarial equivalente al de un Potenciar Trabajo (hoy en 22.700 pesos). Ese acuerdo no podrá superar el año, informaron fuentes oficiales a este medio.
“Vamos a transformar los planes sociales en trabajo y llegaremos a los empresarios para que este programa sea, por un año, parte del salario del empleado de cada sector. Muchos de ustedes son parte de la economía popular en sectores de la construcción, textiles, reciclado, alimentos y otros, lo que seguiremos sosteniendo”, dijo Zabaleta.